sábado, 8 de febrero de 2014

tipos de transmisión de datos

Tipos de transmisión

Transmisión analógica

Consiste en el envío de información en forma de ondas, a través de un medio de transmisión físico. Los datos se transmiten a través de una onda portadora: una onda simple cuyo único objetivo es transportar datos modificando una de sus características (amplitud, frecuencia o fase). Por este motivo, la transmisión analógica es generalmente denominada transmisión de modulación de la onda portadora. Se definen tres tipos de transmisión analógica, según cuál sea el parámetro de la onda portadora que varía:

* Transmisión por modulación de la amplitud de la onda portadora
* Transmisión a través de la modulación de frecuencia de la onda portadora
* Transmisión por modulación de la fase de la onda portadora

Transmisión analógica de datos analógicos

Este tipo de transmisión se refiere a un esquema en el que los datos que serán transmitidos ya están en formato analógico. Por eso, para transmitir esta señal, el DCTE (Equipo de Terminación de Circuito de Datos) debe combinar continuamente la señal que será transmitida.

Transmisión analógica de datos digitales

Cuando aparecieron los datos digitales, los sistemas de transmisión todavía eran analógicos. Por eso fue necesario encontrar la forma de transmitir datos digitales en forma analógica.
La solución a este problema fue el módem. Su función es:
En el momento de la transmisión: debe convertir los datos digitales (una secuencia de 0 y 1) en señales analógicas (variación continua de un fenómeno físico). Este proceso se denomina modulación.
Cuando recibe la transmisión: debe convertir la señal analógica en datos digitales. Este proceso se denomina demodulación.

Transmisión digital

Consiste en el envío de información a través de medios de comunicaciones físicos en forma de señales digitales. Por lo tanto, las señales analógicas deben ser digitalizadas antes de ser transmitidas.
Sin embargo, como la información digital no puede ser enviada en forma de 0 y 1, debe ser codificada en la forma de una señal con dos estados, por ejemplo:

         *  Dos niveles de voltaje con respecto a la conexión a tierra
         *  La diferencia de voltaje entre dos cable
         *  La presencia/ausencia de corriente en un cable
         *  La presencia/ausencia de luz.

Esta transformación de información binaria en una señal con dos estados se realiza a través de un DCE, también conocido como decodificador de la banda base: es el origen del nombre transmisión de la banda base que designa a la transmisión digital.
Para optimizar la transmisión, la señal debe ser codificada de manera de facilitar su transmisión en un medio físico. Para que las señales puedan ser codificadas podemos utilizar varios sistemas que cumplen con dicho propósito:
  Codificación de dos niveles: la señal sólo puede tomar un valor estrictamente negativo o estrictamente positivo (-x  y +x).
Codificación de tres niveles: la señal sólo puede tomar un valor estrictamente negativo, nulo o estrictamente positivo (-X, 0 ó +X).
Transmisión síncrona

Se hace con un ritmo que se genera centralizadamente en la red y es el mismo para el emisor como para el receptor. La información útil es transmitida entre dos grupos, denominados genéricamente delimitadores.
Algunas de las características más peculiares de esta trasmisión son las siguientes:
* Los bloques a ser transmitidos tienen un tamaño que oscila entre 128 y 1,024 bytes.
*  La señal de sincronismo en el extremo fuente, puede ser generada por el equipo terminal de datos o por el módem.
*  El rendimiento de la transmisión síncrona, cuando se transmiten bloques de 1,024 bytes y se usan no más de 10 bytes de cabecera y terminación, supera el 99 por 100.

Transmisión asíncrona

El emisor el que decide cuando se envía el mensaje de datos a través de la red. En una red asíncrona el receptor por lo consiguiente no sabe exactamente cuándo recibirá un mensaje. Por lo tanto cada mensaje debe contener, aparte del mensaje en sí, una información sobre cuando empieza el mensaje y cuando termina, de manera que el receptor conocerá lo que tiene que decodificar.

En el procedimiento asíncrono, cada carácter a ser transmitido es delimitado por un bit denominado de cabecera o de arranque, y uno o dos bits denominados de terminación o de parada.
Las características más resaltantes ésta transmisión son las siguientes:

* Los equipos terminales que funcionan en modo asíncrono, se denominan también “terminales en modo carácter”.
* La transmisión asíncrona también se le denomina arrítmica o de “start-stop”.
* La transmisión asíncrona es usada en velocidades de modulación de hasta 1,200 baudios.
* El rendimiento de usar un bit de arranque y dos de parada, en una señal que use código de 7 bits más uno de paridad (8 bits sobre 11 transmitidos) es del 72 por 100.

Transmisión de banda ancha

El acceso a la banda ancha o Internet de alta velocidad permite a los usuarios tener acceso a Internet y los servicios que ofrece a velocidades significativamente más altas que las que obtiene con los servicios de Internet por “marcación”. Las velocidades de transmisión varían significativamente dependiendo del tipo y nivel particular de servicio y puede variar desde una velocidad de 200 kilobits por segundo (Kbps) o 200,000 bits por segundo hasta seis megabits por segundo (Mbps) o 6, 000,000 bits por segundo.

La banda ancha permite acceder a la información vía el Internet usando una de las varias tecnologías de transmisión de alta velocidad. La transmisión es digital, que significa que el texto, las imágenes y el sonido son todos transmitidos como “bits” de datos. Las tecnologías de transmisión que hacen posible el acceso a la banda ancha mueven estos “bits” mucho más rápido que las conexione tradicionales de teléfono o inalámbricas, incluyendo el acceso tradicional a Internet mediante la marcación telefónica.

Una vez que tiene conexión de banda ancha en su casa o negocio, los dispositivos como las computadoras pueden anexarse esta conexión mediante los cables de conexión de la electricidad o teléfono, cable coaxial o inalámbricamente.

La banda ancha puede transmitirse en diferentes plataformas:

* Línea Digital de Suscriptor (DSL)
* Módem de cable
* Fibra óptica
* Inalámbrica
*Satélite                                                                                                                                                      * Banda ancha por la línea eléctrica (BPL)

Transmisión de datos en serie

En este tipo de transmisión los bits se trasladan uno detrás del otro sobre una misma línea, también se transmite por la misma línea. Este tipo de transmisión se utiliza a medida que la distancia entre los equipos aumenta a pesar que es más lenta que la transmisión paralelo y además menos costosa. Los transmisores y receptores de datos serie son más complejos debido a la dificultad en transmitir y recibir señales a través de cables largos.

La conversión de paralelo a serie y viceversa la llevamos a cabo con ayuda de registro de desplazamiento.
Transmisión de datos en paralelo
La transmisión de datos entre ordenadores y terminales mediante cambios de corriente o tensión por medio de cables o canales; la transferencia de datos es en paralelo si transmitimos un grupo de bits sobre varias líneas o cables.

En la transmisión de datos en paralelo cada bit de un carácter se transmite sobre su propio cable. En la transmisión de datos en paralelo hay un cable adicional en el cual enviamos una señal llamada strobe ó reloj; esta señal le indica al receptor cuando están presentes todos los bits para que se puedan tomar muestras de los bits o datos que se transmiten y además sirve para la temporización que es decisiva para la correcta transmisión y recepción de los datos.


La transmisión de datos en paralelo se utiliza en sistemas digitales que se encuentran colocados unos cerca del otro, además es mucho más rápida que la serie, pero además es mucho más costosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario